Acordes

5 learners taking this course

o accede para ver este curso.
¿Qué es un acorde? ¿Qué función desempeñan en una canción? ¿Cómo se nombran? ¿Como describir un acorde con 4 números? ¿Con qué notas musicales se forman? ¿Qué familias de acordes podemos encontrar? ¿Para que sirven las cejillas? ¿Que progresiones de acordes son las mas habituales? ¿Cómo transportar los acordes según la tonalidad? En este curso responderemos estas preguntas.
Este contenido es para usuarios Premium. Si ya lo eres puedes introducir aquí usuario y contraseña. Si no puedes suscribirte Suscripción Premium.

Lecciones

Para que sirven los acordes

En una canción los acordes suenan en un orden determinado formando secuencias que se denominan progresión de acordes. Existen tantas progresiones como combinaciones se te puedan ocurrir y una canción puede estar compuesta por una o varias progresiones. Por ejemplo en una canción la estrofa puede tener una progresión y el estribillo otra. Cada acorde […]

Cómo se nombran los acordes

Estos son algunos de los nombres de acordes que podemos encontrar: Do mayor Re menor Mi bemol mayor Mi séptima Fa sostenido menor Sol séptima Sol sostenido mayor La disminuido La sostenido aumentado Si bemol menor séptima Si menor Como podrás apreciar los nombres de los acordes están compuestos por dos elementos a los que […]

Familias de acordes

Habrás notado que entre los acordes que sabes los hay mayores y menores, como DO o LAm. Existe un motivo por el cual un acorde es mayor o menor, sin embargo no es el momento de tratarlo y vamos a considerar que los acordes mayores son una familia y los menores otras. En cada familia […]

Las notas musicales

Ahora que sabemos que los acordes están compuestos por notas vamos a ver cuales y cuantas son todas las notas musicales. Muy probablemente ya sabrás que las notas musicales son 7: DO RE MI FA SOL LA SI Más adelante lo veremos en el ukelele pero comenzaremos por ver como están ordenadas las notas en […]

Intervalos o la distancia entre las notas

Con la palabra intervalo nos referimos a la distancia que hay entre 2 notas. Conocer la distancia entre las notas de un acorde nos permite saber si un acorde es mayor o menor, o si el acorde esta ordenado o invertido. En la música conviven 2 maneras de ver los intervalos: de forma diatónica y de forma cromática. […]

Fabricando acordes

Triadas o acordes de 3 notas Como hemos visto anteriormente un acorde está formado por al menos 3 notas y se conocen como TRIADA.  De esas 3 notas: La primera nota es la que da nombre al acorde y se le llama TÓNICA, en inglés ROOT (Raíz).  Por ejemplo en el acorde de DO mayor […]

Acordes mayores

DO | C Nombre: DO Mayor Nombre corto: C Familia: Mayores Notas: SOL DO MI DO Notas en ingles: G C E C El acorde en 4 números: 0 0 0 3 Formula diatónica: 1 3 5 Formula cromática: 1 5 8 Intervalos diatónicos: 5 1 3 1 Intervalos cromáticos: 8 1 5 1 DO# | […]

Acordes menores

DOm | Cm Nombre: DO Menor Nombre corto: Cm Familia: Menores Notas: SOL DO MI DO Notas en ingles: G C E C El acorde en 4 números: 0 3 3 3 Formula diatónica: 1 3b 5 Formula cromática: 1 4 8 Intervalos diatónicos: 5 1 3 1 Intervalos cromáticos: 8 1 5 1   DO#m […]

Formas de acordes

Si analizas la postura de los acordes podrás encontrar que hay acordes que son muy similares aunque no lo parezcan, como ocurre con los acordes LAm y SIm. A simple vista no parecen iguales, para verlo tenemos que darnos cuenta de que las cuerdas que no se pisan con los dedos están siendo pisadas por la […]

Describir un acorde con 4 números

Cuando queremos contarle a otra persona como es un acorde podemos hacerlo de varias formas pero hay una que es la más clara. Usando 4 números podemos describir los trastes que se deben de presionar. El primer número pertenece a la cuerda 4. el siguiente a la cuerda 3, después la cuerda 2 y por […]